www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
5 de junio de 2023 Twitter Faceboock
 
Mundo Obrero Chile
 
Trabajadores del Mundo
Estados Unidos: 2.500 trabajadores aeronáuticos de Boeing comienzan su huelga este 1 de agosto

Nancy López
Profesora. Agrupación Nuestra Clase
The Boeing Company es la mayor compañía aeronáutica del mundo, una multinacional estadounidense que a pesar de sus enormes ganancias busca recortar las jubilaciones de sus trabajadores. Los más de 2.500 sindicalizados en la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales del Distrito 837, votaron en contra de la oferta de la empresa y se preparan para iniciar su huelga este lunes 1 de (...)
Historia Obrera
El día en que se reunieron los cordones industriales de Santiago de Chile

Gabrielle Girardello
Para 1973 en Chile, vientos de revolución y contrarrevolución agitaban el país. Se preparó, por un lado, el golpe ya antecedido por el Tanquetazo, pero por otro lado, se venían preparando las fuerzas de la clase obrera organizada en los Cordones Industriales. El día 24 de julio la clase obrera de la capital dió un salto en la coordinación de estos organismos de la clase trabajadora y demostraba también la férrea conciencia de clase de estas y estos (...)
Asia
Levantamiento en Sri Lanka: meses de protestas hicieron huir al presidente del país

Nancy López
Profesora. Agrupación Nuestra Clase
Ya son más de 4 meses de protestas en la isla al sur de Asia, que han aumentado su intensidad los últimos días, sacando al presidente Gotabaya Rajapaksa a causa de la enorme magnitud que tuvo la protesta popular, con miles de manifestantes ingresando al palacio presidencial. Las revueltas y levantamientos que habían tenido una pausa durante la pandemia, demuestran con la situación de Sri Lanka, que la inflación y el empeoramiento de las condiciones de vida de las masas trabajadoras son terreno (...)
Perfil
La historia detrás del “fenómeno”: Vilca y su militancia socialista en el Jujuy profundo

Juan Ignacio Provéndola
@juaniprovendola
El dirigente del FITU es “noticia” por su muy buena elección en las PASO, pero expresa un proceso de militancia y construcción política de más de 20 años del que también son parte figuras obreras como Chopper Egüez, Natalia Morales, Julio Mamaní y Gastón Remy. Semblanza de quien puede convertirse en el primer trotskista diputado nacional en la historia de su provincia.
A 48 años del golpe
A 48 años del golpe: Lecciones políticas y estratégicas de la "vía chilena al socialismo” de la Unidad Popular

Elizabeth Fernández
Profesora
A 48 años del golpe y a casi dos años de la rebelión de Octubre, en medio de un proceso constitucional que desvío la lucha y ad portas de una elección presidencial que tiene como clave los centros políticos, es más necesario que nunca volver a las lecciones políticas y estratégicas que son un debate al interior de la izquierda, pero también patrimonio para las nuevas generaciones que han despertado a la vida política, denunciado y organizado contra el régimen de los 30 (...)
ESPECIAL A 47 AÑOS DEL GOLPE
A 47 años del Golpe: Carta de los Cordones Industriales al Presidente Salvador Allende
Esta carta premonitoria, enviada 6 días antes del golpe de Estado, nos recuerda cuán organizados pudimos estar como trabajadores desde una forma de organización importantísima no sólo por su historia, sino que también por sus lecciones para el día de hoy.
A 50 AÑOS DE LA UNIDAD POPULAR
Cordones Industriales: Autoorganización obrera y popular

Ideas Socialistas
En este artículo abordaremos el surgimiento de los Cordones Industriales, en el periodo que va de junio de 1972 hasta marzo de 1973, con especial acento en la enorme respuesta obrera y popular frente al paro patronal de octubre de 1972. Las y los trabajadores comenzaron a resolver necesidades sociales y demostraron que los patrones no eran necesarios, amenazando su poder desde su fuente (...)
Ahora
Manifestación: PAN, SALUD Y TRABAJO a las afueras del Hospital Barros Luco

Corresponsal LID Chile
Hace unos minutos se pegó en la entrada principal del Hospital Barros Luco en San Miguel, la frase PAN, SALUD Y TRABAJO y FUERA PIÑERA.
Despidos
Sindicatos de Antofagasta lanzan campaña para enfrentar los despidos

Daniel Vargas
Antofagasta, Chile
Sindicatos y trabajadores organizados alrededor del Comité de Emergencia y Resguardo se reunieron este viernes para hacer el lanzamiento de una campaña contra los despidos y los ataques empresariales.
HUELGA 9M
9M: reprimen marcha de trabajadoras y estudiantes en Antofagasta
La marcha convocada por distintos gremios y sindicatos del sector educación y público, a la que se sumaron estudiantes y pobladoras, terminó con una fuerte represión por parte de Carabineros.
ENCUENTRO #FUERAPIÑERA
Nicolás del Caño y Raúl Godoy, referentes de la izquierda argentina, participaron de Encuentro #FueraPiñera
El diputado nacional y ex candidato presidencial, Nicolás del Caño, y el diputado por Neuquén y referente histórico del movimiento obrero argentino, Raúl Godoy, entregaron un caluroso saludo en el Encuentro #FueraPiñera y expresaron el orgullo que sienten millones de trasandinos ante la enorme rebelión que está dando el pueblo chileno.
MARCHA EDUCATIVA
Gran marcha de trabajadores de la educación en Antofagasta

Corresponsal LID Chile
La asamblea de educación impulsada en el Comité de Emergencia y Resguardo en el Colegio de Profesores, convocó a marchar a trabajadoras/es de la educación y apoderados. A la convocatoria asistieron aproximadamente 4 mil personas.
Video
Beatriz Bravo explica qué Asamblea Constituyente impulsan trabajadores, mujeres y juventud
La trabajadora postal y dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios- que ha difundido diversos videos virales en el contexto de las movilizaciones nacionales-, publicó un nuevo material donde explica los ejes centrales de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana "para acabar con las herencias de la dictadura pinochetista".
DEBATE ASAMBLEA CONSTITUYENTE
Una Asamblea Constituyente debe recuperar para el pueblo trabajador los recursos naturales usurpados por los capitalistas
La revuelta popular en Chile se convirtió en uno de los puntos altos de un segundo ciclo de lucha de clases que estalló producto de la continuidad de la crisis económica mundial de 2008.
VAMOS POR LA HUELGA GENERAL
[Video] Portuarios, docentes y jóvenes marchan por Antofagasta contra Piñera y el estado de emergencia
Miles de personas marchan este lunes por las calles de la ciudad minera. La Unión Portuaria se sumó a la lucha de la población y llamó a paralizar los puertos de todo el país en apoyo a las demandas sociales y contra la represión del gobierno de Piñera. La paralización abarca el 100% de la Unión Portuaria y el 90% de los puertos de Chile.
Trabajadores de Correos Chile: "Si ganan los profesores, ganamos nosotros y nuestros hijos"

Catalina RP
Periodista, Usach
Luego que miles de docentes se concentraran frente al Congreso de Valparaíso, en una nueva movilización que remece al país, los trabajadores de la planta de Correos de Chile Quilicura se fotografiaron en solidaridad al "Paro Docente" con una imagen con las consignas "Si ganan los profesores, ganamos nosotros y nuestros hijos" y ¡Vamos por la unidad de los y las trabajadoras!"
LA CLASE OBRERA ES UNA Y SIN FRONTERAS
Jueves de huelga docente en Chile y Costa Rica

Victoria Ruiz F.
San José, Costa Rica
En Costa Rica La Ley de Empleo Público que implica reducciones salariales para todo el sector educacional y los ataques contra el derecho a huelga, son los motivos por los que la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) -sindicato que agrupa a 35 mil docentes- ha llamado a huelga a partir de este jueves con una gran movilización nacional. Dicha movilización coincide con la marcha convocada para hoy tras una semana de paro indefinido docente en (...)
MARCHA 1 MAYO
Bloque PTR: contra las reformas de Piñera y el golpismo en Venezuela

Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
La columna del Partido de Trabajadores Revolucionarios, en la marcha por el 1° de Mayo, tuvo un fuerte contenido antiimperialista y contra el golpismo en Venezuela- sin ningún apoyo político a Maduro-, y un llamado a enfrentar, en las calles, las reformas precarizadoras del Gobierno.
1 DE MAYO
Dos marchas se desarrollaron en Santiago este 1° de Mayo
Este miércoles se realizó una nueva marcha por el día internacional de las y los trabajadores. La marcha convocada por la CUT convocó unas 7.000 personas, y la movilización alternativa convocada por la central clasista, unas 3.500 personas, manifestación reprimida durante todo el trayecto.
DIA DE LA MUJER
Histórica marcha en Valparaíso: 30.000 personas colmaron las calles este #8M
La marcha convocada para este 8 de Marzo en Valparaíso, superó todas las expectativas, repletando las calles porteñas en una nueva jornada por el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora".
#8M CHILE
Con paro efectivo y corte de calle trabajadoras se manifiestan en el día de la mujer en Antofagasta

Corresponsal LID Chile
El Colegio de Profesores de Antofagasta convocó a una asamblea abierta en su sede comunal, lo que luego dio paso al corte de calle en Avenida Argentina para manifestarse este #8M.
CONFLICTO PORTUARIO
Claves para entender el conflicto de los trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso

Juan Andres Vega
Estudiante de Derecho de la Universidad de Chile. Militante de Vencer
Los trabajadores eventuales del puerto de Valparaíso reiniciaron sus acciones en protesta contra las empresas Terminal Pacífico del Sur y Ultraport. Esto luego de que los acuerdos a los que llegaron, después 36 días de paralización, entre los trabajadores y las empresas no se han cumplido a cabalidad.
PARO PORTUARIO CHILE
Nueva jornada de protesta en apoyo a los portuarios de Valparaíso
Las protestas en la ciudad chilena de Valparaiso se extendieron hasta entrada la noche del martes, concentrándose en distintos puntos del centro de la ciudad.
A 45 AÑOS DEL GOLPE
Cordones Industriales: Apuntes para la clase obrera actual

Aníbal Zapata


Alejandro Cabezas
Se cumplen 45 años del golpe militar en Chile, un episodio negro para la historia de la clase obrera. En este artículo, como trabajadores industriales, buscamos rescatar la experiencia de los Cordones Industriales, como un fenómeno de organización importantísimo no sólo por su historia, sino que también por sus lecciones para el día de hoy.
45 AÑOS GOLPE MILITAR
Hoy nuestro homenaje es a trabajadores y trabajadoras de los Cordones Industriales

Valeria Yañez
Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, comunicadora de la salud en Atención Primaria, ex candidata a Constituyente y Diputada.
Hoy se cumplen 45 años del golpe cívico militar, el cual tenía entre sus objetivos eliminar la experiencia de organización de los trabajadores. Aquel 11 de septiembre de 1973 los tanques llegaron a la moneda y a las fábricas.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá