La Universidad de Costa Rica sostiene un modelo antidemocrático, en donde una minoría de representantes votan a las máximas autoridades universitarias, quienes administran y dirigen políticamente el rumbo de la UCR. Con tan solo un 5% de la población universitaria con la oportunidad de votar por los puestos de la rectoría y los Consejos Universitarios, es necesario que haya intercambio de opiniones sobre cómo conquistar el voto (...)
Daniel Díaz Moya
El pasado 31 de agosto el controversial derechista y conservador Agustín Laje se presentó en la Universidad de Costa Rica. A su vez, un plantón de estudiantes se presentó a las afueras del auditorio para repudiar los discursos de odio de Laje y la derecha, pero ¿dónde está la línea entre la diversidad de opiniones y el discurso de odio?¿son lo mismo?
Gustavo Javier Molina Matute
Fernanda Quirós Moya
Meylin Murillo
Más de 200 estudiantes sin cupo disponible para curso que es requisito para la Experiencia Docente.
Sofía Delgado
Esteban Fernández
Primera sesión del Consejo Superior Estudiantil de la nueva directiva divaga en políticas burocráticas en medio de las querellas de estudiantes con órganos del estado y la propia universidad.
Meylin MurilloPablo Jimenez
Pablo Jimenez
Acá te contamos algunas experiencias con nuestras becas concebidas como un privilegio por parte de la Administración, por las cuales las personas estudiantes nos manifestamos.
Organizate
Las y los primeros ingresos son recibidos con faltantes de cupos en Generales. Hay que otorgar plazas a docentes en interinazgo para resolver de raíz el problema de cupos y cursos.
La Izquierda Diario Costa Rica
En 2019, solo 1 de cada 6 estudiantes que hicieron el examen de admisión lograron ingresar a la UCR. En medio de la crisis sanitaria y económica actual, estas desigualdades se profundizan, lo que perjudica en mayor medida a la juventud de la clase trabajadora.
Paola Zeledón Muñoz