24 de mayo | Hoy, un juez de Michigan se negó a desestimar los cargos por delitos graves contra el organizador de Black Lives Matter y miembro de Left Voice, Tristan Taylor, por su participación en una protesta de 2020 contra la violencia policial.
24 de mayo | El miércoles 20 de abril comenzó la extracción de unos 3.600 barriles diario de petróleo del campo Ishpingo, que integra el bloque ITT del parque amazónico Yasuní. El gobierno de Guillermo Lasso con una agenda neoliberal, capitalista y extractivista se propone cumplir su promesa de campaña: duplicar la producción petrolera en el país. Todo para responder a los intereses del capital, las transnacionales y sus pactos con el (...)
Manuel Suárez V.
24 de mayo | El gobierno publicita el alza del salario mínimo como el mayor en 29 años, ocultando que la actual inflación y los precios de los productos licuarán este aumento.
Ricardo Rebolledo
23 de mayo | Los ojos del continente están puestos en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo. Aunque lo más seguro es que haya segunda vuelta, el fiel de la balanza mantiene toda una tensión política, en un país que ha venido cruzado por rebeliones sociales antes y durante la pandemia.
Milton D’León
23 de mayo | La cifra combina refugiados, solicitantes de asilo y casi 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países
El presidente Rodrigo Chaves y la Ministra de Salud, junto con la Conferencia Episcopal, estarán trabajando en una mesa de trabajo que revisará la norma técnica sobre aborto terapéutico. Este es otro ataque a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El movimiento de mujeres debe salir a las calles para defender el derecho al aborto terapéutico e instalar una campaña permanente por nuestro derecho a (...)
Fernanda Quirós Moya
22 de mayo | La escasez de hasta un 50 % de la leche de fórmula en el país se volvió una crisis para las madres y padres y desnudó un sistema basado en la ganancia de pocas empresas donde no se puede elegir libremente si amamantar o utilizar leche de fórmula. La fórmula para bebés no debería comercializarse ni venderse; debería ser gratuita y un derecho básico para todas las familias.
Nicolás DaneriTatiana Cozzarelli
¿De qué hablamos cuando hablamos de hegemonía? No es casualidad que en el contexto de la larga crisis que atraviesa la Argentina (el subcontinente y el mundo), los debates sobre esta problemática vuelvan a circular y a tomar relevancia.
Juan Dal Maso
Entrevistamos a la autora Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en la Argentina para indagar sobre la situación de la esclavitud en mayo de 2010 y después.
Liliana O. Caló
Recientemente se publicó La fuga de Siberia en un trineo de renos, una nueva traducción de un folleto en la que el revolucionario narra su evasión del destierro perpetuo tras el ensayo general de la revolución rusa de 1905.
Maximiliano Olivera
Presentamos este artículo de Isabel Benítez y Xavier García, que aporta otros puntos de vista al debate sobre teoría de la reproducción social, trabajo de cuidados y capitalismo.
La guerra de Ucrania y el enfrentamiento con Rusia marcan la próxima cumbre de la OTAN.
Josefina L. MartínezDiego Lotito
21 de mayo | En la Segunda Guerra Mundial, cientos de mujeres voluntarias se unieron a las filas del Ejército Rojo para enfrentar la avanzada de la Alemania nazi sobre los cielos de la URSS.
Nadia Dubienski
21 de mayo | Este viernes el sindicalismo de base italiano se declaró en huelga contra la guerra en Ucrania, el guerrerismo y armamentismo del Gobierno y el alto costo de la vida, con manifestaciones en decenas de ciudades, con la consigna central "bajen las armas, suban los salarios". Un primer día de acción hacia un movimiento por la paz basado en la lucha de clases.
Giacomo Turci
21 de mayo | La marcha fue masiva en Montevideo y distintas ciudades del interior. A pesar de las maniobras de todo el régimen político, la lucha contra la impunidad sigue vigente.
La Izquierda Diario Uruguay
20 de mayo | Una primera lectura política del borrador presentado el lunes. Lo que logró y lo que no logró la Convención Constitucional chilena. Las tareas de la izquierda revolucionaria.
Redacción internacional
20 de mayo | El documental que narra la lucha de los apicultores mayas contra Monsanto está disponible gratis hasta el 30 de mayo.
Axomalli Villanueva
20 de mayo | Estados Unidos enfrenta una ofensiva conservadora contra los derechos de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. Al posible fallo de la corte suprema contra el caso que sustentaba la despenalización del aborto desde los años 1970, ahora algunos estados comenzaron a prohibirlo por completo.
20 de mayo | Estos últimos días, el mundo volvió a poner la mirada sobre la situación que se vive en los territorios palestinos, algo que podemos llamar, la invasión que pocos denuncian.
Diego Sacchi
En un concierto dado por la cantante Kany García hace unos días en el país, se le vio vistiendo una camiseta con la leyenda que decía “En Limón nos matan y nos violan”. A raíz de esta declaración se vino una ola de críticas por parte de la población costarricense en donde el enfoque principal fue basado en el nacionalismo y la xenofobia. Dejando así de lado el cuestionamiento principal y es que a las mujeres nos matan y nos violan en cualquier parte del (...)
Ana Lucía Jiménez
19 de mayo | En el marco de la primera revisión trimestral del FMI sobre la economía argentina, se desarrolla una jornada de lucha convocada por la "Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda". Participan economistas, luchadores sociales, intelectuales y dirigentes políticos. Está presente Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad.
19 de mayo | El ex presidente republicano George Bush (h) en un discurso que daba en Dallas cuando hacía referencia a la Guerra en Ucrania, calificó como "totalmente injustificada y brutal"... "la ocupación de Irak", que él mismo había ordenado invadir en 2003 mintiendo sobre la existencia de armas de destrucción masiva en ese país.
19 de mayo | Todos las causa contra él han sido archivados por la Fiscalía. La derecha aplaude su retorno. El gobierno “progresista” de Pedro Sánchez lo avala y Unidas Podemos -parte del Gobierno nacional- se traga este otro “sapo”. Hace falta impulsar un movimiento para tumbar esta reaccionaria institución y el régimen que preside.
Sergio Linares