9 de junio | Es el primer presidente en la historia del país en ser imputado por cargos federales. La investigación está relacionada al manejo por parte de Trump de cientos de documentos clasificados que fueron hallados por el FBI en su mansión en Florida. El caso será supervisado por una jueza conservadora nominada por el mismo Trump en 2020.
Redacción internacional
9 de junio | En la tarde de este jueves miles de personas marcharon contra la militarización y los ataques paramilitares contra las comunidades indígenas y del EZLN en chiapas.
9 de junio | La Corte Suprema de EE.UU. ha emitido una sentencia que pretende debilitar las huelgas.
Luigi Morris
8 de junio | La demanda colectiva de trabajadores señala insultos racistas y discriminación, algunos atribuidos a jefes y gerentes, que hacían referencia a la empresa como una plantación o un barco de esclavos.
8 de junio | Cuando el lunes 5 de junio las y los trabajadores de la multinacional de alimentación Mondelez en Barquisimeto, Venezuela, llegaron a la puerta de la fábrica, la encontraron cerrada. Denuncian una maniobra patronal en momentos en que están por empezar a discutir un nuevo convenio colectivo.
8 de junio | Fue durante la demolición de una vivienda en Cisjordania, un metodo utilizado por Israel como castigo colectivo contra los palestinos. En total hubo seis palestinos heridos, dos de ellos periodistas.
8 de junio | Como película post apocalíptica.
Axomalli Villanueva
A 54 años de las revueltas Stonewall, a las personas sexualmente diversas de todo el mundo aún nos faltan derechos por conquistar. En Costa Rica, levantemos un bloque independiente que aglutine los derechos y discusiones que necesitamos impulsar.
Gustavo Javier Molina Matute
7 de junio | Con la presencia del presidente Gabriel Boric, este martes se instaló el órgano de 50 constituyentes de los cuales 23 son de la extrema derecha de Kast.
Teresa Melipal
7 de junio | Estos derrames de petróleo tuvieron lugar en Zulia (31), Falcón (29), Anzoátegui (14), Monagas (5), Carabobo (3), Delta Amacuro (2) y Portuguesa (2). A continuación, partes del informe del Observatorio de Ecología Política (OEP), publicado este 6 de junio.
La Izquierda Diario Venezuela
6 de junio | Aunque el número de manifestantes disminuyó, la movilización dista mucho de ser un último esfuerzo, con centenares de miles de manifestantes en toda Francia. Mientras las protestas sigue por más de 54 días después de la promulgación de la reforma, los sindicatos ya no ocultan su voluntad de pasar página volviendo a poner el "diálogo social" en el centro.
Nathan Erderof
6 de junio | Los trabajadores de PDVSA sostienen un plan de lucha desde el miércoles de la semana pasada y se mantienen en asamblea permanente en Puerto La Cruz, en estado de Anzeotegui.
6 de junio | La represa hidroeléctrica de Kajovka, al sur de Ucrania y sobre el río Dnieper, fue destruida parcialmente por un ataque. Ambos países se culpan mutuamente y no reconocen haber estado detras de la acción que podría enlentecer la anunciada contraofensiva ucraniana.
Sobre las causas políticas de las recientes medidas de AMLO y las implicaciones del Corredor Transoceánico, a la luz del “nearshoring”.
Pablo Oprinari
El análisis de Fabían Puelma, editor de La Izquierda Diario Chile, luego de los resultados electorales del Consejo Constitucional, donde aborda la pregunta de por qué avanzó la derecha en Chile y por qué es fundamental una izquierda consecuente e independiente del gobierno.
Fabián Puelma
Desde La Izquierda Diario y Contraimagen les invitamos a sumergirse en esta historia: dónde trabajadores y trabajadoras cuentan cómo y porqué llegaron a tomar el control y gestionar está fábrica en pleno corazón del polo industrial de la zona norte del conurbano.
La Izquierda DiarioContraimagen
Un balance del ciclo político y la necesidad de una nueva hipótesis revolucionaria.
Santiago Lupe
3 de junio | El acuerdo al que llegaron demócratas y republicanos para evitar caer en un default catastrófico, limita todos los gastos, menos los relacionados con Defensa, en 2024 y lo aumenta solo un 1 % en 2025. Con la inflación, esto equivale a recortes devastadores en áreas como la educación pública, el transporte y otros servicios sociales vitales, todos los cuales ya han recibido fondos insuficientes por (...)
Tatiana Cozzarelli