Durante la jornada del miércoles, México superó los 3 millones de contagios por Covid-19, al mismo tiempo que registró la mayor cifra de casos nuevos desde el inicio de la pandemia, la Organización Panamericana de la Salud advierte que esta ola es el resultado del relajamiento de medidas y el avance de la variante Delta.
Este miércoles México superó los 3 millones de contagios "oficiales", según la Secretaría de Salud, al mismo tiempo se registró la mayor cifra de casos nuevos desde el inicio de la pandemia, es decir, 22 711, rebasando las anteriores olas de contagios por Covid-19.
Al mismo tiempo, las defunciones comienzan a alcanzar las cifras de la segunda ola, pues el día de ayer se notificaron de 727 en 24 horas, mientras que la cifra de hospitalizaciones va también en aumento, con 53% para las camas generales y en 42% para camas con ventilador.
Durante una conferencia de prensa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre el aumento de casos y muertes por Covid-19 en Canadá, México y Estados Unidos, por el relajamiento de las medidas sanitarias y las variantes del virus SARS-CoV-2, esto luego de que en la última semana fueron registrados en América más de un millón 300 mil casos y más de 19 mil muertes por COVID-19.
Carissa F. Etienne, directora de la OPS, advirtió que el incremento se va desarrollando conforme se relaja el cumplimiento de las medidas de salud pública, añadido a la circulación de la variante delta y la diferencia en la cobertura de vacunación entre países. Ya que menos del 20% de las personas en América Latina y el Caribe han sido plenamente vacunadas, y en algunos países la cifra es menos del 5%.
Te puede interesar: Tercera ola en México va en ascenso: más de 20 mil casos en 24 hrs
Te puede interesar: Tercera ola en México va en ascenso: más de 20 mil casos en 24 hrs
México reapertura acelerada sin medidas de seguridad
Según datos diarios de la Secretaría de Salud, los más afectados durante esta ola son la población joven que aún no cuenta con la vacunación, al mismo tiempo los contagios y hospitalizaciones comienzan a tener mayor incidencia en niños y menores de edad.
Al mismo tiempo, son los jóvenes de menos de 40 años los que han tenido que regresar a sus lugares de trabajo, muchas veces sin las condiciones para evitar los contagios y exponiéndose a las aglomeraciones del transporte público.
Sin embargo, el gobierno de López Obrador decidió continuar con la reapertura económica aún con el incremento de los casos y las hospitalizaciones, al mismo tiempo ha señalado que aún con el semáforo rojo no habrá cierres de actividades no esenciales y se apresurará el regreso a las aulas para la educación básica.
Las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, independientemente de su filiación partidaria, tienen acuerdo en imponer cuanto antes la “nueva normalidad” para que continúen los negocios de los grandes empresarios, sin importarles la salud ni la vida de lxs hijxs y familias del pueblo trabajador.
Te puede interesar: AMLO exige regreso a clases presenciales a toda costa
Te puede interesar: AMLO exige regreso a clases presenciales a toda costa