El reclamo por mejores condiciones de trabajo y de vida atraviesa el mundo entero, en la medida en que más y más jóvenes exigen que no sea la clase trabajadora quien pague la factura de esta crisis.
Daniel Díaz Moya
Ante un nuevo depósito insuficiente, queda en evidencia que en la UCR las becas no cumplen con las necesidades de las y los estudiantes en los gastos de carrera, alimentación y reubicación geográfica, lo cual se intensifica en medio de la crisis sanitaria y económica en tiempos de pandemia.
Pablo Jimenez
17 de mayo de 2020 | La situación de precariedad en los centros de contacto montados por empresas de todo el mundo, según corresponsales de la red internacional La Izquierda Diario.
Juana Galarraga
13 de mayo de 2020 | Reseñamos críticamente la nueva publicación del filósofo esloveno
Ignacio Orsini
Valeria Picado
Sofía Delgado
Ángeles Ulate
Stephanie Macluf
2 de mayo de 2020 | A propósito del primero de mayo, algunas reflexiones en torno la guerra civil norteamericana, el triunfo del “Norte” y el proceso de industrialización que implicó el desarrollo de las grandes urbes. Particularmente la ciudad de Chicago, sitio que conoce de explotación, de protestas, de huelgas y de mártires.
Tomás Giusti
2 de mayo de 2020 | En esta nota hacemos un repaso por un uno de los hitos de la clase obrera argentina: la huelga de la construcción de 1936.
Gabriel Piro
2 de mayo de 2020 | Modernismo literario y modernización, los inicios de la profesionalización del escritor y la lucha de clases por las ocho horas de trabajo. Un comentario sobre Los Mártires de Chicago, la crónica del cubano, José Martí, publicada en La Nación el 1 de enero de 1888 con el título “Un drama terrible”.
Lucía Battista Lo Bianco
Fernanda Quirós Moya
Ante la jubiliación de Henning Jensen el 4 de mayo, el Consejo Universitario elegirá una o un Vicerrector para sustituirle. Sin embargo, en esa elección deciden unos pocos, dejando a la amplia comunidad universitaria sin poder decidir al respecto.
Daniel Díaz MoyaFernanda Quirós Moya
Meylin Murillo
22 de abril de 2020 | Con el hashtag #YoNoReparto, en el día de hoy un sector de trabajadores de aplicaciones llama a un paro de actividades en varios países en el marco de la pandemia del coronavirus. Reclaman condiciones de seguridad e higiene para seguir brindando el servicio en medio de la crisis sanitaria además de un aumento de tarifas base para mejorar los ingresos de los que prestan servicios para estas plataformas (...)
Marc ArcbJonhy VegaEze Fernáandez
Daniel Diaz
Paola Zeledón MuñozDavid Monge
La Izquierda Diario Costa Rica
Las asociaciones de estudiantes, así como las propias Federaciones, son herramientas de organización estudiantil que se hacen necesarias en un contexto de crisis sanitaria y de pandemia mundial.