Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Celeste Murillo
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Luego de una marcha combativa del pasado viernes, es necesario que el movimiento de mujeres retome las calles con un plan de lucha frente al gobierno autoritario de Chaves y sus políticas de endeudamiento y antiderechos.
Fernanda Quirós Moya
28 de noviembre de 2022 | Ocurrió durante el partido entre Portugal y Uruguay. Significa un desafío tanto a la federación internacional de fútbol como al reaccionario régimen catarí, que considera delito la relación entre personas del mismo sexo y había prohibido todo símbolo LGTBI en los estadios.
25 de noviembre de 2022 | Hace 41 años en el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe se estableció el 25 de noviembre como el Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, hoy se relata su historia.
Julia Lorenzo
Este 25N el movimiento de mujeres saldrá a las calles al grito de Ni una menos. Pero también saldrá en medio de un gobierno autoritario, de la ruta de género, de la ilegalidad del aborto y de abusos patronales como los casos de las trabajadoras de SyR.
¿Abolir la familia? A propósito de un libro de Sophie Lewis.
Josefina L. Martínez
El pasado jueves 20 de octubre se reunió la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional para discutir la sétima moción en contra del proyecto de ley que buscaría prohibir las llamadas “terapias de conversión”. El partido conservador Nueva República interpuso 103 mociones en contra de dicho proyecto de ley.
Gustavo Javier Molina Matute
En esta entrevista, Anrdea D'Atri nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica (...)
Juan Dal Maso
A más de un mes del estallido de la histórica revuelta feminista en Irán, reflexionamos sobre el significado de estas protestas y qué lecciones estratégicas podemos sacar de la experiencia de la revolución iraní para triunfar hoy.
Maryam Alaniz
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
El triunfo de Giorgia Meloni en Italia y la presencia cada vez más fuerte de mujeres líderes en las nuevas y viejas derechas renuevan viejos debates sobre el género, clase y política.
El pasado Jueves 6 de octubre se reunió la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa para discutir 6 de las 103 mociones en contra del proyecto de ley que buscaría prohibir las llamadas “terapias de conversión”. Dichas mociones fueron presentadas por parte del Partido del conservador Fabricio Alvarado, Nueva República.
El caso de la joven conocida únicamente como Beatriz refleja las consecuencias de la penalización del aborto en El Salvador. ¿Cuál es su historia y por qué el movimiento de mujeres lleva adelante una demanda contra el Estado? Acá te contamos.
12 de octubre de 2022 | La actriz que vuelve a las carteleras con la película de terror “Halloween: el final”, señaló que “lo que da miedo es la vuelta del fascismo y el odio en las redes sociales".
Jaime Castán
4 de octubre de 2022 | Las protestas se extienden a distintas ciudades tras el asesinato de la joven Mahsa Amini a manos de la Policía de la Moralidad. Los últimas días se sumaron las estudiantes de secundario.
La Izquierda Diario
Como parte de la Cátedra Libre Karl Marx, y hacia el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, este jueves se realizó en la FFyL con Andrea D’Atri y Claudia Korol una charla sobre los nuevos desafíos del movimiento.
Este 28 de setiembre se conmemora el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe. Fecha convocada por los diferentes grupos de mujeres y movimientos feministas, quienes exigimos a los gobiernos un acceso al aborto libre, legal, gratuito y seguro.
Norma Isabel Curcó Hernández
23 de septiembre de 2022 | Crecen las protestas en Irán por el asesinato de Masha Amini a manos de la Policía de la Moral. Velo, protestas y prejuicios. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
22 de septiembre de 2022 | Distintas organizaciones denuncian entre 17 y 31 muertos por la represión de la Policía. Las protestas tras el asesinato de la joven Mahsa Amini se extienden por todo Irán. Se reportan cortes en internet.
Redacción internacional
La oposición a la legalización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia se realiza con argumentos como “defender la vida humana” y considerar la píldora como un método abortivo, argumentos que, además de ser erróneos, justifican la negación de derechos democráticos para las mujeres.
13 de septiembre de 2022 | La marcha del orgullo LGBTQ+ del EuroPride 2022 está planificada para realizarse en Belgrado, capital de Serbia. La Policía y el ministerio del interior la prohibieron con la excusa de que no podían garantizar su seguridad ante ataques de odio.
Más de tres décadas continuadas en las que miles irrumpen en una ciudad, cada año, alterándolo todo, incluso su propia cotidianeidad, para debatir, celebrar, compartir, marchar y protestar.
Andrea D’Atri