23 de enero | El 23, 24 y 25 de enero la plantilla de urgencias extrahospitalarias va a la huelga en la Comunidad de Madrid contra un ataque a los 37 SUAP de Atención Primaria y los 40 SAR de Atención Rural que han quedado con menos personal y peores condiciones que antes de la pandemia. Es parte de un invierno caliente de movilizaciones en defensa de la Sanidad Publica y sus condiciones, con importantes luchas en Madrid y el resto del (...)
Jorge Remacha
1ro de septiembre de 2022 | Tras varias semanas sin aplicar confinamientos masivos, China vuelve a aplicar su política de Covid cero con el cierre total de una ciudad de 20 millones de habitantes. Malestar social y protestas en varias ciudades.
Redacción internacional
15 de julio de 2022 | En Bogotá se realizó el primer Congreso de Salud para Personas Trans: transitando a un sistema de salud moderno y sensible para las personas trans. Cientos activistas y profesionales de la salud estuvieron presentes.
Tomás Máscolo
22 de junio de 2022 | La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido aclaró que, aunque cualquiera puede contraer la viruela del mono, los datos del último brote muestran que los mayores niveles de transmisión se produce entre los grupos de personas homosexuales, bisexuales.
Iris Valdemi
18 de abril de 2022 | ¿Desde cuándo la marihuana, como otras plantas, es considerada “ilegal” por quienes gobiernan? ¿Qué dicen sobre las propiedades únicas del cannabis los antiguos libros medicinales chinos o hebreos? ¿Qué rol cumplieron los laboratorios en la campaña de boicot a las plantas medicinales milenarias? Acá un recorrido histórico sobre los usos terapéuticos y sanadores del cannabis.
Fabio Ramos
8 de abril de 2022 | Mientras el gobierno sigue sin publicar los indicadores sobre la situación de la salud en Venezuela, entre ellos, sobre el estado nutricional de la población, un nuevo informe de organizaciones como Cáritas y la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios revela el aumento dramático de la desnutrición infantil en Venezuela.
La Izquierda Diario Venezuela
20 de enero de 2022 | El pasado 19 de enero se rompió un nuevo récord de contagios en el país, con 60 mil 552 casos reportados en 24 hrs.
Aldo Santos
16 de enero de 2022 | Aquí te dejamos una nueva entrega de Enfoque Internacional, donde hablaremos acerca de la situación en Europa y el avance de la variante Ómicron, así como los retos para la izquierda revolucionaria frente a este panorama.
La Izquierda Diario México
5 de enero de 2022 | Abdi Mahamud, funcionario de la Organización Mundial de la Salud, explicó que que si bien "podría justificarse" la decisión tomada por varios países, incluida la Argentina, un período más largo ayudaría a “reducir” la propagación del virus.
22 de diciembre de 2021 | Un estudio final de una farmacéutica mostró que era un 66 % más efectivo en prevenir las infecciones por VIH que las tradicionales pastillas diarias, conocidas comúnmente como tratamientos PrEP (profilaxis pre-exposición).
Redacción
20 de diciembre de 2021 | Anthony Fauci declaró que podrían aumentar, en los Estados Unidos, el número de enfermos, hospitalizados y muertos por la variante ómicron.
Víctor Romero
16 de diciembre de 2021 | El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que incluso si fuera menos severa, lo cual no está aún comprobado, su alta transmisibilidad podría de nuevo desbordar los sistemas sanitarios que no están preparados.
29 de noviembre de 2021 | Ésta nueva variante que podría ser más peligrosa que la delta, es una consecuencia de la falta de vacunas a nivel mundial.
Guillermo Ferrari
29 de noviembre de 2021 | La nueva variante Ómicron se expande. Vuelve a quedar a la vista la desigualdad mundial de la vacunación, que facilita contagios y mutaciones del virus. La liberación de las patentes sigue siendo un reclamo urgente. Pero los Estados capitalistas cuidan los intereses de los grandes laboratorios.
4 de noviembre de 2021 | Para la Organización Mundial de la Salud, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid.
4 de noviembre de 2021 | El molnupiravir o "Merck" se puede tomar dos veces al día en casa y se dará prioridad a los pacientes de la 3a edad y aquellos con vulnerabilidades de salud.
31 de agosto de 2021 | Aún la Organización Mundial de la Salud no la nombra con el alfabeto griego, pero el Instituto de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica presentó un estudio en el que afirma que sería la variante “más mutada hasta ahora conocida”.
12 de agosto de 2021 | Según la Organización Panamericana de la Salud, el aumento de casos de COVID en México es resultado del relajamiento de medidas y la variante Delta.
27 de mayo de 2021 | Médicos creen que puede estar provocada por el uso de esteroides para tratamientos de pacientes graves o en estado crítico por covid-19. Se sabe que las personas diabéticas tienen mayor riesgo de sufrirla.
6 de mayo de 2021 | El apoyo de Estados Unidos para suspender las patentes de vacunas contra el Covid despertó el rechazo de la organización internacional que reúne a las corporaciones farmacéuticas (IFPMA), mostrando que la vía del consenso es impotente. La emergencia sanitaria exige medidas excepcionales y urgentes para evitar las muertes, como vienen reclamando hace meses países como India y Sudáfrica, Médicos Sin Fronteras y la Red Latinoamericana por el acceso a (...)
6 de abril de 2021 | Lo dijo públicamente el jefe de Estrategia de Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Justificó así las restricciones que varios países ya aplican al suministro de la vacuna conocida como de “Oxford-AstraZeneca”, elaborada en el Reino Unido.
22 de marzo de 2021 | La multinacional aseveró, además, que el medicamento no aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos. En las últimas semanas varios países habían suspendido su uso por esta razón.
1ro de marzo de 2021 | Según los últimos estudios científicos, el covid-19 es un virus frágil que muere rápidamente en el medio ambiente y cuando se seca. La luz solar lo mata casi de inmediato. Ratifican que hay que mantener los ambientes ventilados, seguir usando barbijo, mantener distancia y lavarse las manos.
16 de febrero de 2021 | En consecuencia, ahora cientos de millones de dosis podrían llegar a países pobresibución de cientos de millones de dosis a países desfavorecidos, privados hasta ahora de inmunización.