14 de septiembre de 2022 | El Senado aprobó este martes la prórroga y ampliación del estado de excepción en el Wallmapu, que incluye a varias provincias del sur del país.
Teresa Melipal
28 de agosto de 2022 | El viernes 26 de agosto se convocó a una manifestación de organizaciones mapuche que exigían juicio justo y libertad para sus presos políticos. La convocatoria se realizó horas después de la detención del líder de la CAM Héctor Llaitul por parte del gobierno de Gabriel Boric.
Redacción internacional
16 de marzo de 2022 | Tras más de 5 meses de estado de excepción en La Araucanía y la provincia de Arauco, el nuevo gobierno de Boric se prestaba a dar una importante señal política de capacidad de diálogo y manejo del mal llamado “conflicto mapuche”. Pero fue la propia comunidad de Temucuicui que le puso límites al plan de la nueva Ministra del Interior, Izkia Siches. “Podemos recibir a Siches y Boric si hablamos de restituir territorios” dijo el lonko de la comunidad, un problema estructural del territorio ancestral (...)
21 de febrero de 2022 | La última semana se pusieron a votación las primeras normas del borrador de la nueva Constitución para Chile. Son un total de 34 artículos, que tratan sobre el sistema de justicia y la forma de Estado. Si bien las formaciones políitcas de derecha pusieron el grito en el cielo por algunos de los conceptos vertidos en el texto, lo cierto es que los principales artículos están atravezados por la moderación y expresan pocos cambios de (...)
12 de noviembre de 2021 | Este viernes te traemos otra entrega semanal de nuestro resumen internacional para que termines la semana sabiendo cuáles son los hechos más importantes, pero sobre todo con nuestra mirada anticapitalista y socialista te proponemos pensar en común cuál es la salida a la miseria a la que nos llevan los Estados y sus gobiernos.
8 de noviembre de 2021 | En el marco de la militarización de la Araucanía chilena y del reciente asesinato de un comunero mapuche en medio de la represión de miembros de la Armada, el subsecretario del interior de Chile visitó Argentina para pedir colaboración en la persecución a la comunidad mapuche.
10 de octubre de 2021 | El Estado y la represión de la policía son los principales responsables de la muerte de Denisse Cortez luego de la manifestación por la resistencia de los pueblos originarios el día de ayer.
La Izquierda Diario Chile
12 de julio de 2021 | Así lo denunció Héctor Javier Llaitul Carrillanca, mapuche-huilliche y líder de la Coordinadora Arauco-Malleco, en una entrevista radial.
10 de julio de 2021 | Este viernes se conoció el asesinato de un comunero mapuche a manos de Carabineros en Wallmapu. El homicidio ocurrió en territorio Lafkenche, en predios que explota la forestal Mininco, que es propiedad de la familia Matte de las 5 más millonarias de Chile.
Isaac RiveraNahuel Aukan
5 de enero de 2021 | El joven estudiante mapuche Matías Catrileo fue asesinado por las balas de la Policía hace 13 años, bajo el Gobierno de Bachelet. Este lunes se realizaron manifestaciones en Santiago que fueron reprimidas por Carabineros en Plaza Dignidad.
31 de agosto de 2020 | La agresión fue denunciada por familiares de los presos en la madrugada del lunes. También reprimieron la vigilia que se mantenía en las inmediaciones de la cárcel.
26 de junio de 2020 | En medio de la pandemia del coronavirus, el estado de Chile y el Gobierno de Sebastián Piñera no cesa la represión al pueblo mapuche. Ya van 54 días de huelga de hambre de los presos políticos mapuche, donde el gobierno solo a respondido con mayor militarización en la zona de Arauco y Malleco aprovechando el Estado de excepción.
Corresponsal LID Chile