18 de enero | A pesar de las millonarias ganancias, el gigante tecnológico aseguró que los despidos son a causa de la "incertidumbre económica" actual. No es posible saber con certeza la cantidad de despidos que habrá en Costa Rica, pero en definitiva ya han llegado al país las notificaciones.
Victoria Ruiz F.
OSR y PRT están llamando a concentrarse en el Parque Central a partir de las cuatro de la tarde del sábado 19 de noviembre.
La denuncia de este hecho ha pasado a ser viral en redes sociales, causando gran indignación entre las personas.
Fernanda Quirós Moya
El sindicato Unión de Trabajadores del sector Agrícola del Atlántico (Untraatla) señala que se trata de un riesgo para las y los obreros bananeros.
El pasado viernes 07 de octubre en horas de la mañana frente a la delegación policial de Orotina fue levantado el cuerpo del joven Jurgen Perez Chacón, mismo que según varios testimonios fue detenido por la policía horas antes y que fue brutalmente golpeado en su detención. Han habido varias movilizaciones de vecinos contra la policía, que han dejado 13 detenidos y 4 policías heridos. El clima de tensión (...)
Esteban Fernández
Continúan exigiendo que el Estado costarricense y la compañía bananera se hagan responsables por los daños a su salud.
Sin embargo, según un informe de la OCDE, para el 2019 el número de estudiantes por aula en Costa Rica era menor a 15. ¿Qué dicen las y los docentes sobre este informe y sobre la realidad en las aulas?
La Unión de Empleados del Banco de Costa Rica (Unebanco) realizó una conferencia de prensa en la que afirmó su postura en contra del proyecto de venta del Banco de Costa Rica. Además criticó las declaraciones recientes del presidente Rodrigo Chaves y la política de endeudamiento con el FMI.
Paola Zeledón Muñoz
Continúan los problemas de salud que ha denunciado un grupo de obreros bananeros a raíz del uso de agrotóxicos en Siquirres.
Artículo publicado originalmente en el medio Semanario Universidad a raíz del Encuentro realizado el 6 de agosto en San José.
El sábado 6 de agosto se realizó un encuentro donde se expuso la denuncia de envenenamiento por agroquímicos que llevan adelante un grupo de trabajadores bananeros de Siquirres.
La Izquierda Diario Costa Rica
Realizaron una concentración y marcharon hacia Casa Presidencial.
Aunque el MEP ha realizado ya dos planillas extraordinarias, eso no ha normalizado el pago para todos los y las docentes.
Heidy Valencia y Diego Vásquez, dirigentes regionales que están al frente de la pelea docente por el pago del salario completo, fueron amenazados por la dirigencia de APSE Ana Doris González.
Sufren afectaciones en la piel, irritación y alergias por el uso constante de agroquímicos para el riego del cultivo de banano.
La manifestación fue organizada por docentes de diversos colegios para reclamar por el pago completo del salario. Además, lanzaron una crítica a las dirigencias sindicales, quienes le han dado la espalda a los reclamos del sector docente.
No se hizo esperar la reacción de trabajadores y trabajadoras de varias empresas privadas en Costa Rica que tuvieron atrasos en el pago aduciendo un “error en el sistema bancario” que habría afectado tanto a bancos públicos como privados.
Cientos de docentes, conserjes y cocineras se manifestaron exigiendo el pago del salario y denunciando el silencio que mantienen las burocracias sindicales.
La manifestación se realizará el martes 17 de mayo a las 9:00 a.m. frente a las oficinas de la Ministra de Educación, ubicada en Torres Mercedes, Paseo Colón.
Denuncian a la multinacional Dole por el uso ilegal del químico Movento 15 OD en los cultivos, resultando en afectaciones graves para al menos 22 trabajadores.
En la víspera del 1 de Mayo, Día Internacional de la Clase Trabajadora, la creación del primer sindicato de trabajadoras y trabajadores de Amazon en Estados Unidos se extiende con una segunda votación. La solidaridad se expresa también desde Costa Rica.
Entrevista anónima con un obrero de la Standard Fruit Company, quien denuncia lesiones corporales de aproximadamente 25 trabajadores por uso ilegal del químico Movento 15 OD en los cultivos.
Presentaron demanda por riesgos de trabajo contra la compañía y contra el Instituto Nacional de Seguros. Las reacciones en redes dan cuenta de una realidad más grave aún.
La Asamblea tuvo una fuerte denuncia a los recortes y ajustes que el gobierno del PAC han llevado adelante como imposición del FMI, cuyas consecuencias recaen en los sectores de la clase trabajadora y sectores más empobrecidos.