Cerca de cumplirse un año del gobierno de Rodrigo Chaves, la situación de las mujeres en Costa Rica no ha visto ninguna mejora, por el contrario, está marcada por el alto costo de la vida, el desempleo y la precarización. Además del intento de retroceder en el derecho a decidir, revirtiendo la ITE.
Paola Zeledón Muñoz
6 de marzo | Los datos fueron revelados este lunes por la Organización Internacional del Trabajo. La pobreza, la precarización, el desempleo y la inflación que aumentaron desde la crisis económica de 2008 y se incrementaron con la pandemia y la guerra en Ucrania afectan particularmente a las mujeres.
18 de septiembre de 2022 | Estallaron protestas en el funeral de que Mahsa Amini, la mujer que murió después de ser arrestada por la policía de la moralidad de Irán.
Redacción internacional
24 de junio de 2022 | En varias ciudades, convocadas por una coalición de 30 organizaciones, se realizan manifestaciones en defensa del derecho al aborto y contra la Corte.
La Izquierda Diario
3 de junio de 2022 | En el Congreso argentino y otros puntos del país hubo convocatorias a 7 años de la primera movilización por #NiUnMenos.
Iris Valdemi
9 de marzo de 2022 | No es una fiesta, ni un ritual. Cada año, hay nuevas razones que nos impulsan a movilizarnos, a tomar las calles y las plazas por nuestros derechos aun no conquistados, contra los atropellos, los agravios de este sistema capitalista, cuyos regímenes solo nos deparan guerras, explotación, miseria y discriminación. Pero aquí estamos, nuevamente, en pie de lucha.
El jueves 13 de enero se realizó una movilización de mujeres en distintos puntos del país, denunciando la inoperancia de la Fuerza Pública y la impunidad frente a la violencia patriarcal.
La Izquierda Diario Costa Rica
Así da inicio la jornada de movilizaciones que recorre todo el país este 25N.
13 de noviembre de 2021 | Este año, MarxFem se celebra online los días 11, 12 y 13 de noviembre. Este sábado, antes del cierre que estará a cargo de Nancy Fraser y Ochy Curiel, representantes de Pan y Rosas Argentina, Brasil, Chile y el Estado español expondrán sobre estrategias en un mundo en crisis.
La mujer había padecido un largo historial de agresiones por parte del sujeto, a quien ya había denunciado ante el poder judicial.
Fernanda Quirós Moya
27 de septiembre de 2021 | Este 28 de septiembre -día por la despenalización y legalización del aborto en América Latina y el Caribe- nuevamente está signado por la crisis sanitaria y económica, además se da en el marco de las despenalizaciones en Hidalgo y Veracruz, así como los recientes fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tomemos las calles para conquistar el derecho al aborto legal, seguro, libre y gratuito en todo el (...)
Joss Espinosa
El Partido Nueva Generación ya salió a ondear las banderas celestes anti-derechos, mientras que el Partido Liberación Nacional afirma ser un partido con esencia de mujer. ¿Qué significado tienen ambas posturas con respecto a las demandas de las mujeres de clase trabajadora?
13 de septiembre de 2021 | La reciente resolución de la SCJN que declara inconstitucional la penalización del aborto tiene un efecto retroactivo, por lo que serán inválidas las sanciones imputadas a las mujeres que interrumpieron su embarazo. El gobierno de Coahuila ordena su liberación inmediata.
La múltiple rotación de Fiscales de la Oficina Regional del OIJ en la Zona de los Santos, ha llevado a que esta instancia se niegue a elevar el caso por caracterizarlo de complejo, manteniéndolo en 100% impunidad.
7 de septiembre de 2021 | Con 10 votos a favor la Suprema Corte de Justicia invalidaron el artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuilla. El fallo sienta un precedente para que todos lo tribunales del país fallen en favor de las mujeres que deciden interrumpir el embarazo en los demás estados de la república.
1ro de septiembre de 2021 | Hoy, mi estado natal de Texas ha prohibido los abortos a partir de las 6 semanas, un momento en el que la mayoría no sabe que pueden estar embarazadas, sin excepciones por violación. Como enfermera practicante que trabaja actualmente en la ciudad de Nueva York, puedo asegurar el profundo daño que causará dicha legislación.
Angelique Miste Saavedra
1ro de septiembre de 2021 | La ley entró en vigencia en Texas a la medianoche lo que significa un retroceso en los derechos de acceso al aborto.
La manifestación se dio frente a los Tribunales de Justicia y fue organizada por el grupo de Familiares Sobreviviendo a Femicidios. La consigna principal de la manifestación fue “menos impunidad y más empatía”.
Con la creciente participación de las mujeres en manifestaciones de distintas latitudes, una reflexión sobre los desafíos que tenemos en México.
18 de mayo de 2021 | La rebelión popular que desde hace días se manifiesta en Colombia provocó una violenta respuesta de las fuerzas de seguridad. En ese marco las denuncias por detenciones ilegales a mujeres menores de edad, abuso sexual y violencia generaron más movilizaciones y la exigencia al gobierno para poner límites a esta situación.
Julia Lorenzo
Sofía DelgadoAna Lucía Jiménez
Jesica CalcagnoLucho Aguilar