8 de agosto de 2022 | Starbucks ha contratado a una exagente de la CIA y de la agencia de detectives Pinkerton para atacar el proceso de organización que están llevando sus trabajadores en EE.UU. Un nuevo capítulo de los intentos de la patronal para enfrentar a la Generación U.
Jase Tristán
No se hizo esperar la reacción de trabajadores y trabajadoras de varias empresas privadas en Costa Rica que tuvieron atrasos en el pago aduciendo un “error en el sistema bancario” que habría afectado tanto a bancos públicos como privados.
Victoria Ruiz F.
Isabel InfantaMirta Pacheco
5 de enero de 2022 | Más de 400.000 trabajadores en Karnataka, uno de los centros de producción de ropa más grandes del mundo, reciben solo $ 347,85 rupias al mes de proveedores de C&A, Zara y Nike, mientras que Zara solo registró un beneficio neto de 2.500 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021.
7 de diciembre de 2021 | El Instituto de la Confederación Europea de Sindicatos (ETUI, en inglés) denunció este martes la "cantidad de trabajo no remunerado" que, a su juicio, realizan los empleados de las plataformas digitales como, por ejemplo, las aplicaciones de reparto de comida a domicilio.
ID | Agencias
28 de septiembre de 2021 | La gran huelga de repartidores y el boicot de los consumidores no solo han detenido los planes de E-Food de precarizar aún más a los trabajadores obligándolos a inscribirse como autónomos, sino que también ha fortalecido y mejorado los contratos de todos los repartidores.
21 de diciembre de 2020 | En las próximas semanas de diciembre y enero habrán concentraciones y paros para denunciar los intentos de precarización de sus puestos de trabajo, un objetivo que no cesa bajo el Gobierno “del cambio” de Ada Colau.
Daniel Díaz Moya
Después de las importantes movilizaciones del paro internacional de repartidores en Latinoamérica y que se expresó en Costa Rica este 1° de julio, se abre la interrogante sobre cómo seguir profundizando la lucha
El viernes 26 de junio se realizó la primera asamblea virtual de precarixs convocada por las secciones sindicales de CGT Telepizza de Zaragoza, Barcelona y Bizkaia con el objetivo de poner en pie una red de jóvenes y trabajadorxs precarixs en todo el estado.
IzquierdaDiario.es
10 de junio de 2020 | Los incipientes ensayos de organización de trabajadores precarios no parten de cero. A nivel internacional, existen experiencias cuya extensión y sentido de la solidaridad forman parte de la historia que numerosos jóvenes empezaron a escribir. De eso se trata este artículo.
Ana AmudsenClara Posse
30 de mayo de 2020 | En la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades más importantes del país este viernes miles de jóvenes que trabajan en call centers, apps, locales de comida rápida y otros rubros se manifiestaron por sus derechos.
Este viernes 29 de mayo, repartidores y repartidoras de aplicaciones como Glovo y Uber Eats junto a trabajadores y trabajadoras precarizadas en Costa Rica se sumarán a las movilizaciones internacionales de la juventud precarizada.
La Izquierda Diario Costa Rica
25 de mayo de 2020 | Mil cien jóvenes precarizadxs en asambleas de distintos lugares de Argentina votaron lanzar una nueva jornada nacional el 29 de mayo por sus reclamos. Concentrarán a las 10 de la mañana y a las 11 confluirán con la convocatoria de la Asamblea Nacional de Trabajadores de Reparto para multiplicar las fuerzas y la coordinación.
Selma RománBelén GarcíaCuyen Peretta
Presentamos un dossier con artículos sobre estas experiencias que son expresiones de la nueva generación de trabajadoras y trabajadores esenciales y sus luchas frente a la pandemia.
Paola Zeledón Muñoz
Paola Zeledón MuñozDavid Monge
El reclamo por mejores condiciones de trabajo y de vida atraviesa el mundo entero, en la medida en que más y más jóvenes exigen que no sea la clase trabajadora quien pague la factura de esta crisis.
Sofía DelgadoIan Aguilar
17 de mayo de 2020 | Roberto González es trabajador de una empresa en Euskadi desde hace 23 años. Al igual que otros 5 millones de trabajadores y trabajadoras, hace dos meses que tiene su contrato flexibilizado y no ha cobrado el seguro desempleo.
Ventura Smirnov
17 de mayo de 2020 | La situación de precariedad en los centros de contacto montados por empresas de todo el mundo, según corresponsales de la red internacional La Izquierda Diario.
Juana Galarraga