La Izquierda Diario Costa Rica
La derecha internacional más recalcitrante ha desatado toda su ideología contra el marxismo que defiende la liberación plena de la sexualidad, que defiende el derecho al aborto y que está por la abolición de la familia y del Estado. Han dicho que es una batalla cultural. Mienten. No es una batalla “cultural”, es una batalla política.
Esteban Fernández
Contra este gobierno es necesario poner a miles en las calles, enfrentar combativamente la política de precarización de Chaves y ponerle un alto a su agenda neoliberal. Contra la política explotadora de la burguesía proponemos luchar por una jornada laboral de 6 horas.
Daniel Díaz Moya
Conversamos sobre la situación en Francia con un invitado especial en directo desde París, además de intervenciones desde México, Venezuela y Costa Rica.
Organizaciones de izquierda se hicieron presentes frente a la Embajada de Perú en Costa Rica.
La concentración en rechazo al gobierno golpista de Boluarte será este lunes 6 de febrero, en la embajada peruana ubicada en Curridabat.
OSR y PRT están llamando a concentrarse en el Parque Central a partir de las cuatro de la tarde del sábado 19 de noviembre.
13 de octubre de 2022 | Presentamos a nuestros lectores una serie de artículos y entrevistas que permiten establecer una posición para enfrentar a la derecha bolsonarista de manera independiente de la burguesía brasileña y el propio imperialismo que urge su apoyo a Lula. Un debate de gran importancia para la izquierda en la región.
La Universidad de Costa Rica sostiene un modelo antidemocrático, en donde una minoría de representantes votan a las máximas autoridades universitarias, quienes administran y dirigen políticamente el rumbo de la UCR. Con tan solo un 5% de la población universitaria con la oportunidad de votar por los puestos de la rectoría y los Consejos Universitarios, es necesario que haya intercambio de opiniones sobre cómo conquistar el voto (...)
30 de agosto de 2022 | Este sábado, un plenario sobre la creación de una nueva organización revolucionaria cerró políticamente la universidad de verano de Révolution Permanente. En su ponencia, Daniela Cobet, miembro de la dirección de Révolution Permanente, abordó los desafíos de la nueva organización antes de dar paso al debate y a las intervenciones sobre este proyecto.
Comité de Redacción de Révolution Permanente
Se realizó un volanteo en San José este domingo en la antesala de la llegada al país de la Comisión Internacional de Solidaridad el 6 de Julio.
Continúa la campaña por libertad a las y los presos políticos en Nicaragua.
Organización Socialista Revolucionaria
Los funcionarios de la embajada se negaron tanto a recibir a la delegación, como a recibir el documento.
En la mañana del lunes compañeros del PRT hicieron llegar a La Izquierda Diario imágenes de una clara provocación contra su local, "La Casa del Pueblo".
Paola Zeledón Muñoz
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
De alguna manera, la desaparición del PAC del escenario político nacional parece haber pasado del todo desapercibida este primero de mayo, día en que coincide la sesión en que anualmente el poder legislativo elige su nuevo Directorio.
Será transmitido en vivo este domingo 23 de enero a las 2 de la tarde, con la participación de dirigentes de izquierda de Costa Rica y Estados Unidos.
Todo el país ha constatado que en los debates nacionales que se han llevado a cabo se ha evitado a toda costa que aparezca el principal elemento político nacional: el ajuste impuesto por el FMI. Bajo la alfombra barren la inflación, la reforma de pensiones, las leyes antisindicales, los recortes a educación, y el largo etcétera. Sin excepción ningún candidato ha mencionado las palabras FMI, deuda externa o (...)
El jueves 13 de enero se realizó una movilización de mujeres en distintos puntos del país, denunciando la inoperancia de la Fuerza Pública y la impunidad frente a la violencia patriarcal.
La dinámica electoral que vive el país no se da en un vacío, sino que se da en el marco de la imposición de la agenda del FMI en la vida social y el clima político y social de la pandemia.