La marcha del 8M demostró que el movimiento de mujeres y disidencias tienen gran fuerza en el país, lo cual es necesario enfocar en obtener nuestros derechos.
Desde Pan y Rosas proponemos que este 8M sea el inicio de retomar las calles para luchar por nuestro derecho al aborto. Organizaciones de mujeres y activistas independientes, tenemos que poner en pie reuniones en centros de trabajo y de estudio, para armar una gran campaña por la defensa de la (...)
Luego de una marcha combativa del pasado viernes, es necesario que el movimiento de mujeres retome las calles con un plan de lucha frente al gobierno autoritario de Chaves y sus políticas de endeudamiento y antiderechos.
Este 25N el movimiento de mujeres saldrá a las calles al grito de Ni una menos. Pero también saldrá en medio de un gobierno autoritario, de la ruta de género, de la ilegalidad del aborto y de abusos patronales como los casos de las trabajadoras de (...)
La denuncia de este hecho ha pasado a ser viral en redes sociales, causando gran indignación entre las personas.
El caso de la joven conocida únicamente como Beatriz refleja las consecuencias de la penalización del aborto en El Salvador. ¿Cuál es su historia y por qué el movimiento de mujeres lleva adelante una demanda contra el Estado? Acá te (...)
Sin embargo, según un informe de la OCDE, para el 2019 el número de estudiantes por aula en Costa Rica era menor a 15. ¿Qué dicen las y los docentes sobre este informe y sobre la realidad en las aulas?
La oposición a la legalización de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia se realiza con argumentos como “defender la vida humana” y considerar la píldora como un método abortivo, argumentos que, además de ser erróneos, justifican la negación de derechos democráticos para las (...)
La marcha de este martes 16 de agosto, llevada a cabo por decenas de miles de personas, obligó al gobierno a no llevar adelante el recorte de 129 mil millones al presupuesto universitario. Mañana se discutirá el reconocimiento por inflación. ¿Qué nos queda hacer (...)
La negociación tardía dio inicio con un ataque de la Ministra de Educación a las manifestaciones como forma de protesta, además de comenzar en medio de una inflación que llega al 11.48%.
Contra el aborto, la eutanasia, la educación sexual laica, son algunos de los temas que marcaron el discurso conservador del obispo de Alajuela Bartolomé Buigues.
Estas alianzas se reflejan en la Conferencia Episcopal recomendando al gobierno revisar la norma técnica, Chaves comprometiéndose con la Iglesia a “eliminar la ideología de género”, la Alianza Evangélica “recomendando” al Ministerio de Educación Pública sobre su logo, y la Presidenta del INAMU levantando (...)
Aunque el MEP ha realizado ya dos planillas extraordinarias, eso no ha normalizado el pago para todos los y las docentes.
A inicios de este año, se dieron a conocer casos de agresiones sexuales hacia mujeres en Puerto Viejo. Entrevistamos a integrantes de la agrupación Unidas Talamanca, para dar a conocer el trabajo que realizan en la zona.
Heidy Valencia y Diego Vásquez, dirigentes regionales que están al frente de la pelea docente por el pago del salario completo, fueron amenazados por la dirigencia de APSE Ana Doris González.
La manifestación fue organizada por docentes de diversos colegios para reclamar por el pago completo del salario. Además, lanzaron una crítica a las dirigencias sindicales, quienes le han dado la espalda a los reclamos del sector (...)
El presidente Rodrigo Chaves y la Ministra de Salud, junto con la Conferencia Episcopal, estarán realizando una mesa de trabajo que revisará la norma técnica sobre aborto terapéutico. Este es otro ataque a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. El movimiento de mujeres debe salir a (...)
Cientos de docentes, conserjes y cocineras se manifestaron exigiendo el pago del salario y denunciando el silencio que mantienen las burocracias sindicales.
La manifestación se realizará el martes 17 de mayo a las 9:00 a.m. frente a las oficinas de la Ministra de Educación, ubicada en Torres Mercedes, Paseo Colón.
Desde La Izquierda Diario y Pan y Rosas entrevistamos a Norma Rodríguez, madre de la estudiante hondureña de enfermería Keyla Martínez Rodríguez, quien fue víctima de un feminicidio. Más de un año después, el caso sigue en impunidad.
Cada 2 de abril las agrupaciones de autismo y familias realizan distintas actividades para concientizar sobre las necesidades y los derechos de las personas con autismo. ¿Qué es el autismo? ¿Qué falta para una verdadera inclusión en la sociedad? Conversamos con Jimena y Aida sobre (...)
La nueva Asamblea Legislativa obtiene la más alta participación de mujeres.
La reaccionaria “Ley de protección a la vida y la familia” fue aprobada este 8M, la cual aumenta las penas de cárcel por aborto y solamente reconoce uniones entre “hombres y mujeres así nacidos”. El ataque a los derechos más elementales es en toda la línea por los sectores más conservadores y las (...)
Las curules fueron repartidas entre los partidos de la burguesía y los grandes empresarios, como el PLN, PUSC y PLP, además de la derecha religiosa a través de Nueva República, y en menor medida, el reformismo del FA.